miércoles, 26 de junio de 2024

martes, 25 de junio de 2024

Hanna Arendt

Nunca en mi vida he amado a ningún pueblo ni colectivo, ni al pueblo alemán, ni al francés, ni al norteamericano, ni a la clase obrera, ni a nada semejante. En efecto, sólo amo a mis amigos y el único amor en el que creo es el amor a las personas.


La libertad de ser libres

domingo, 23 de junio de 2024

Andrés Neuman

Plegaria del que aterriza

Cielo, yo que no creo que en ti floten mensajes

y que leo en el alma (y digo alma)

como nada más alto nos protege

que el placer, la conciencia y la alegría,

yo te prometo, cielo, si aterrizamos sanos

que guardaré este miedo que hace temblar mi pulso

mientras escribo en manos de la furia del aire.

Lo guardaré, si llego, no para fabular

razones superiores ni para desafiarlas

sino para recordarte siempre, cielo,

liso, llano y azul como ahora te alcanzo,

hermoso intrascendente, un simple gas que agita

la luz y me conmueve

como sólo un viajero transitorio,

como sólo un mortal puede saberlo.

sábado, 22 de junio de 2024

Olga Orozco

EN LA RUEDA SOLAR


Cada ojo en el fondo es una cripta donde se exhuma el sol,
donde brilla la luna sobre la piedra roja del altar
erigida entre espejos y entre alucinaciones.
Yo asisto cada día con los ojos abiertos al sacrificio de la resurrección,
a la alquimia del oro en aguas estancadas.
Es difícil mirar con la sustancia misma de la luz filtrada por la tierra del destierro;
es imposible ver quién se levanta y anda entre malezas
desde estos dos fragmentos arrancados a la cantera de la eternidad.
Uno al lado del otro en su prisión de nácar,
en su evasión de nubes y de lágrimas;
uno ajeno del otro,
sometidos a ciegas a la ley de la alianza en la separación,*
fabulan la distancia, la envoltura de cada desencuentro, la isla que no soy.
¿Y acaso no me acechan desde el fondo de todo cuanto miro
igual que a una extranjera?
¿No me dejan a solas con su estuche de nieblas,
lo mismo que a un rehén,
contra la trampa abierta en la espalda del mundo?
¡Extraña esta custodia que permite avanzar al enemigo transparente
y retiene hacia adentro este insondable vacío de caverna!
No tiene explicación esta córnea con piel de escalofrío,
con avaricia de ostra que incuba al mismo tiempo su misterio y el cuchillo final;
tampoco es razonable este iris que tiembla como una flor al borde del abismo,
que destella y se apaga lo mismo que un relámpago de tigres,
que se acerca y se aleja semejante a una selva sumergida en un ala de insecto.
¿Y la pupila, entonces?
¿Quién puede descifrar esta pupila cautiva entre cristales,
este túnel contráctil siempre alerta a la inminencia a solas,
esta palpitación a medias con la muerte?
¡Basta, mirada de fisura, incesante mirada de pólipo en tinieblas!
Es otra vez el mismo tembladeral de aguas voraces,
la misma negra rampa circular que me pierde hacia adentro.
Es otra vez el mismo recinto central adonde caigo
arrastrando un telón sobre la lejanía,
entreabriendo la escena donde los personajes son una sola máscara de Dios.
Es otra vez el mismo centinela que dice que no estoy,
la misma luz de espada que me empuja hacia afuera hasta el revés de mí,
hasta la ciega condena de estos ojos que me impiden mirar
y que sólo atestiguan la división debajo de estos párpados.

viernes, 21 de junio de 2024

Donald Sutherland

DONALD SUTHERLAND, ACTOR


E.E. Cummings


Me abriré camino...

me abriré camino
                                  hasta empapar mis muslos en
                                          ardientes flores
me pondré el sol en la boca
saltaré al aire maduro
                                 Vivo
                                          con cerrados ojos
que arremeten contra lo oscuro
                                  En las dormidas curvas de mi cuerpo
dedos de tersa maestría penetrarán
con castidad de muchachas oceánicas
                                  Habré de completar
                                  el misterio de mi carne
y habré de levantarme
                                  al cabo de mil años
lamiendo
flores
            Y engastaré mis dientes en la plata de la luna

jueves, 20 de junio de 2024

Ana María Shua

LA CONSTRUCCIÓN DEL UNIVERSO


Siete millones de eones tardó en construirse el universo verdadero. El nuestro es sólo un proyecto, la maqueta a escala que el gran arquitecto armó en una semana para presentar a los inversores.
Estuve allí.
El universo terminado es muchísimo más grande, por supuesto, y más prolijo. En lugar de esta representación torpe, hay una infinita perfección en el detalle.
Y sin embargo, como siempre, los inversores se sienten engañados. Como siempre, realizar el proyecto llevó más tiempo, más esfuerzo, más inversión de lo que se había calculado. Como siempre, recuerdan con nostalgia esa torpe gracia indefinible de la maqueta que usaron para engañarlos.
No deberíamos quejarnos.

miércoles, 19 de junio de 2024

martes, 18 de junio de 2024

Maria Bethania



PARABÉNS

Maria Bethania 








Roger Wolfe

Ya sé que mañana será otro día

Y entonces uno se pregunta:

¿Qué es la vida?

¿Hay algo? ¿Es esto?

¿Empalmar un condenado

cigarrillo con el otro

mientras te dices

que quizá estés ya incubando

un cáncer en algún recóndito

intersticio del pulmón derecho?

¿El páncreas?

¿El hígado?

¿Los riñones?

¿La vejiga?

¿Y que hay de la cabeza?

¿Hay algo? ¿Es esto?

¿Sorber tazas de té

en la soledad 

de la cocina?

¿Mirar por la ventana

y contemplar la luna?

¿Fingir que eres Baudelaire?

¿Las chimeneas? ¿Los tejados?

¿La masa hirviente

de cuerpos en la playa?

¿O esas nubes

que mañana amenazan

con borrasca?

¿Hacer llamadas de teléfono,

pagar facturas, masturbarte,

aspirar el perfume de esa chica

con la que te has cruzado por la calle,

tomar esta pastilla?

¿Acordarte de tu madre

en tardes de domingo 

y lluvia?

¿A qué estamos jugando?

¿Qué es este absurdo juego?

¿Una espera llena

de míseras miserias

y mezquinas alegrias?

¿Una espera? ¿el limbo?

¿Es esto?

¿Era esto?

¿Era esto lo que nos decían?

¿Un cine vacío

donde ni siquiera nadie

ha tenido la decencia

de programar una película?

lunes, 17 de junio de 2024

Blanca Varela

LAS COSAS QUE DIGO SON CIERTAS

Un astro estalla en una pequeña plaza y un pájaro pierde los ojos y cae. Alrededor de él los hombres lloran y ven llegar la nueva estación. El río corre y arrastra entre sus fríos y confusos brazos la oscura materia acumulada por años y años detrás de las ventanas.

Un caballo muere y su alma vuela al cielo sonriendo con sus grandes dientes de madera manchada por el rocío. Más tarde, entre los ángeles, le crecerán negras y sedosas alas con qué espantar a las moscas.

Todo es perfecto. Estar encerrado en un pequeño cuarto de hotel, estar herido, tirado e impotente, mientras afuera cae la lluvia dulce, inesperada.

¿Qué es lo que llega, lo que se precipita desde arriba y llena de sangre las hojas y de dorados escombros las calles?

Sé que estoy enfermo de un pesado mal, lleno de un agua amarga, de una inclemente fiebre que silba y espanta a quien la escucha. Mis amigos me dejaron, mi loro ha muerto ya, y no puedo evitar que las gentes y los animales huyan al mirar el terrible y negro resplandor que deja mi paso en las calles. He de almorzar solo siempre. Es terrible.


Las cosas que digo son ciertas | Blanca Varela

domingo, 16 de junio de 2024

Dolly Parton

"JOLENE" Dolly Parton with Pink, Annie Lennox, Pat Benatar, Brandi Carlile, Sheryl Crow, Rob Halford, Simon Le Bon and Dave Stewart  


sábado, 15 de junio de 2024

Rafael Alberti

Hombres de mar:
Hombres de mar,
eterno buscador que nunca encuentra,
en el horizonte azulado del cielo y mar
eternas despedidas, regresar quizás,
partes siempre mirando el horizonte
pero con la mente, en lo que dejas atrás.

La tierra no es más que un momento, 
una noche que recordar,
entre el cielo y el mar puedes volar,
eterna oscilación de lo que fue y lo que vendrá.

Hombres de mar,
sin lazos que te aten, pero al mar no dejarás,
hermosa trinidad que da paz; cielo, hombre y mar,
hermosa pero muchas veces sufrida,
porque el hombre es para la tierra
y tú conquistas el mar.

Hombres de mar,
cuando en puerto estrujas la noche 
de licores, vino y mujeres,
pero lo tuyo no haz de dejar,
y zarpas con la vista al horizonte
recordando lo que en blanca estela dejarás.

Tu hogar no tiene fronteras
porque tu hogar es el mar,
sangre del espíritu aventurero
que nos tocó llevar.

Hombres de mar,
eterno buscador que nunca encuentra,
en el horizonte azulado de cielo y mar.

viernes, 14 de junio de 2024

Walt Whitman

Tu mirada

Me miraste a los ojos, penetrando,
en lo más profundo de mi alma.
El cristal azul de tus pupilas,
me mostraba, mi imagen reflejada.

Me miraste y pediste temblorosa
que un te amo, saliera de mis labios,
pero ellos ya no tienen más palabras
pues los golpes de la vida los han cerrado.

Me miraste y tu pelo se erizaba,
y una gota redonda en tu pupila
que brotó, de un corazón roto
y cayó recorriendo tu mejilla.

Me miraste y tu rostro empapado
me exigía una palabra, una respuesta,
y mentí diciéndote te amo
por ganar de tu cara una sonrisa.

jueves, 13 de junio de 2024

Gloria Fuertes

Sale caro ser poeta

SALE caro, señores, ser poeta.

La gente va y se acuesta tan tranquila

_ que después del trabajo da buen sueño _

Trabajo como esclavo llego a casa,

me siento ante la mesa sin cocina,

me pongo a meditar lo que sucede.

La duda me acribilla todo espanta;

comienzo a ser comida por las sombras

las horas se me pasan sin bostezo

el dormir se me asusta se me huye

_escribiendo me da la madrugada_

Y luego los amigos me organizan recitales,

a los que acudo y leo como tonta,

y la gente no sabe de esto nada.

Que me dejo la linfa en lo que escribo,

me caigo de la rama de la rima

asalto las trincheras de la angustia

me nombran su héroe los fantasmas,

me cuesta respirar cuando termino.

Sale caro señores ser poeta.


La voz de Gloria Fuertes | Cultura Home | EL MUNDO

miércoles, 12 de junio de 2024

Françoise Hardy

Françoise Hardy,icono







 





Bernardo Atxaga

LAS GAVIOTAS

Todas las tardes
se reúnen las gaviotas
frente a la estación del tren:
Allí repasan sus amores.

En su libro de memorias
dos flores de sándalo:
una señala la página de los puentes,
otra la de los suicidas.

Y también guardan una fotografía
del mendigo que, hace tiempo, transportaba
los despojos del mercado.

Pero su pequeño corazón
-que es el de los equilibristas-
por nada suspira tanto
como por esa lluvia tonta
que casi siempre trae el viento,
que casi siempre trae el sol.

Por nada suspira tanto
como por el inacabable
(cabalé, cabalá),
continuo mudar
del cielo y de los días.



martes, 11 de junio de 2024

Roberto Bolaño

El mono exterior

¿Te acuerdas del Triunfo de Alejandro Magno, de Gustave Moreau?
La belleza y el terror, el instante de cristal en que se corta
la respiración. Pero tú no te detuviste bajo esa cúpula
en penumbras, bajo esa cúpula iluminada por los feroces
rayos de armonía. Ni se te cortó la respiración.
Caminaste como un mono infatigable entre los dioses
pues sabías –o tal vez no- que el Triunfo desplegaba
sus armas bajo la caverna de Platón: imágenes,
sombras sin sustancia, soberanía del vacío. Tú querías
alcanzar el árbol y el pájaro, los restos
de una pobre fiesta al aire libre, la tierra yerma
regada con sangre, el escenario del crimen donde pacen
las estatuas de los fotógrafos y de los policías, y la pugnaz vida
a la intemperie. ¡Ah, la pugnaz vida a la intemperie!



lunes, 10 de junio de 2024

Gioconda Belli

Abandonados

Tocamos la noche con las manos
escurriéndonos la oscuridad entre los dedos,
sobándola como la piel de una oveja negra.

Nos hemos abandonado al desamor,
al desgano de vivir colectando horas en el vacío,
en los días que se dejan pasar y se vuelven a repetir,
intrascendentes,
sin huellas, ni sol, ni explosiones radiantes de claridad.

Nos hemos abandonado dolorosamente a la soledad,
sintiendo la necesidad del amor por debajo de las uñas,
el hueco de un sacabocados en el pecho,
el recuerdo y el ruido como dentro de un caracol
que ha vivido ya demasiado en una pecera de ciudad
y apenas si lleva el eco del mar en su laberinto de concha.

¿Cómo volver a recapturar el tiempo?

¿Interponerle el cuerpo fuerte del deseo y la angustia,
hacerlo retroceder acobardado
por nuestra inquebrantable decisión?

Pero… quién sabe si podremos recapturar el momento
que perdimos.

Nadie puede predecir el pasado
cuando ya quizás no somos los mismos,
cuando ya quizás hemos olvidado
el nombre de la calle
donde
alguna vez
pudimos
encontrarnos.





domingo, 9 de junio de 2024

Ramón Sampedro

Cuando yo caiga

Cuando yo caiga, como fruto maduro del árbol de la vida,
dejadme allí mismo, donde yo caiga,
para que me abrace el sol y el viento y la luna,
que la vida me devore mordisco tras mordisco.

Que cada cual recoja el amor que me dio:
la luz, su luz; el agua, su agua,
la tierra, su ceniza; su espíritu, el viento.
Que coja cada cual lo que precise.

Pero que no me esconda la codicia humana
en el calabozo de los muertos, en una jaula sagrada
aferrada a un recuerdo, llorando como un niño
que no quiere devolver lo que se le prestó.

De la semilla al fruto fui empujado por el amor,
cuando vuelva al origen, derribado o caído,
amigo o enemigo, que no te cause espanto,
aunque te parezca que ya no tengo vida,
no es que esté muerto, me estoy recreando.

No me cubras de tierra, ni me metas en un nicho.
Si no quieres verme, llévame a campo abierto,
déjame mirando al cielo para irme esparciendo
entre todo lo que quiera llevarse de mí algo.

Un gusano, una mosca, un pájaro cualquiera…
hasta que me consuman por amor regalado
para empujar la vida soñando pero libre,
que cada uno recoja lo que me dio prestado.

Así, cuando caiga, dejadme caído
para retornar a la vida allí donde yo caiga.


Ramón Sampedro no seu leito | Certo Xornal | Flickr

sábado, 8 de junio de 2024

Anne Sexton

DIVORCIO 

He matado nuestra vida juntos,
he cortado cada cabeza,
con sus tristes ojos azules atrapados en una pelota de playa,
rodando por separado afuera del garaje.
He matado todas las cosas buenas
pero son demasiado tercas.
Se cuelgan.
Las pequeñas palabras de tu compañía
se han arrastrado hasta su tumba,
el hilo de la compasión,
como una frambuesa querida,
los cuerpos entrelazados
cargando a nuestras dos hijas,
tu recuerdo vistiéndose
temprano,
toda la ropa limpia, separada y doblada,
tú sentándote en el borde de la cama
lustrando tus zapatos con un limpiabotas,
y yo te amaba entonces, eras tan sabio desde la ducha,
y te amé tantas otras veces
y he estado por meses,
tratando de ahogarlo,
presionando,
para mantener su gigantesca lengua roja
por debajo, como un pez.
Pero a donde quiera yo vaya están todos en llamas,
el róbalo, el pez dorado, sus ojos amurallados flotando
ardiendo entre plancton y algas marinas
como tantos otros soles azotando las olas,
y mi amor se queda amargamente brillando,
como un espasmo que se niega dormir,
y estoy indefensa y sedienta y necesito una sombra
pero no hay nadie para cubrirme –
ni siquiera Dios.



Anne Sexton citáty (122 citátů, strana 2) | Citáty slavných osobností



Divorce

I have killed our lives together,
axed off each head,
with their poor blue eyes stuck in a beach ball
rolling separately down the drive.
I have killed all the good things,
but they are too stubborn for me.
They hang on.
The little words of companionship
have crawled into their graves,
the thread of compassion,
dear as a strawberry,
the mingling of bodies
that bore two daughters within us,
the look of you dressing,
early,
all the separate clothes, neat and folded,
you sitting on the edge of the bed
polishing your shoes with boot black,
and I loved you then, so wise from the shower,
and I loved you many other times
and I have been for months,
trying to drown it,
to push it under,
to keep its great red tongue
under like a fish,
but whenever I look they are on fire,
the bass, the bluefish, the wall-eyed flounder
blazing among the kelp and seaweed
like many suns battering up the waves
and my love stays bitterly glowing,
spasm of it will not sleep,
and I am helpless and thirsty and need shade
but there is no one to cover me –
not even God.


viernes, 7 de junio de 2024

Vicente Huidobro

AGOSTO DE 1914

Es la vendimia de las fronteras
Tras el horizonte algo ocurre
En la horca de la aurora son colgadas todas las ciudades
Las ciudades que husmean como pipas
Halalí
Halalí
Pero esta no es una canción

Los hombres se alejan

jueves, 6 de junio de 2024

Juan Carlos Onetti

Y el pan nuestro

Sólo conozco de ti

la sonrisa gioconda

con labios separados

el misterio

mi terca obsesión

de desvelarlo

y avanzar porfiado

y sorprendido

tanteando tu pasado

Sólo conozco

la dulce leche de tus dientes

la leche plácida y burlona

que me separa

y para siempre

del paraíso imaginado

del imposible mañana

de paz  y dicha silenciosa

de abrigo y pan compartido

de algún objeto cotidiano

que yo pudiera llamar

nuestro.

miércoles, 5 de junio de 2024

Ramón Gómez de la Serna


Los que matan a una mujer y después se suicidan debían variar el sistema: suicidarse antes y matarla después.


La violencia contra las mujeres requiere de un abordaje interdisciplinario  e interinstitucional | Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe

martes, 4 de junio de 2024

José Agustín Goytisolo

Petitorio para que dejen regresar
un ratito desde el tiempo
al arquitecto don Antonio Gaudi

Díganle al hombre de cabellos blancos

     que se detenga que regrese

     no le dejen seguir 

con frío y pantalones mal planchados

     y un sorbo de café

     por triste desayuno

como aislado de otro tiempo párenlo

     ya no está la condesa

     diciendo tonterías

pueden jurarle que no habrá reuniones

     de estúpidos patricios

     moviendo la cabeza

ante un proyecto suyo no hay cuidado

     nadie le echará en cara

     su forma de toser

o dormir en el suelo sobre un viejo colchón

     soñador de altas formas

     de piedra y hierro vivo

con gárgolas de viento y de cerámica

     y jardines con niños

     jugando y reinventando

si pueden díganle que vuelva ahora

     pues no hay que suplicar

     comprensión ni paciencia

hay suficiente dinamita puesta

     debajo de sus obras

     que más han mancillado

y él sabe que es mejor romper volar destruir

     que esperar a que pacten

     con la memez y ensucien

su nombre su memoria sus imágenes

     será por poco tiempo

     siempre le apasionaron

desde niño los fuegos de artificio

     y si esta noche vuelve

     se lo explicamos todo díganle.

 


lunes, 3 de junio de 2024

Leopoldo Panero

Las brujas

Bastó un gesto, una palabra vuestra para

que todo se hiciese aire, o menos que aire…

Brujas que hablabais el lenguaje del vien-

to, a medianoche, el lenguaje del viento gol-

peando las ventanas, el lenguaje del viento

crujiendo en  los desvanes, el lenguaje olvi-

dado del viento. El lenguaje de la noche,

que hizo de vosotras el sol, su torpe clari-

dad, su exactitud brutal, qué fue de voso-

tras cuando el sol secó para siempre nues-

tras almas… Qué fácil entonces el miedo,

brujas, brujas aventadas por el soplo de un

demonio más terrible que el mismo demo-

nio…

Qué extraño maleficio no deja llegar la no-

che, oh deshacer con un gesto el

mundo…